NUNCA TE OLVIDES QUE TE MERECES ESTAR BIEN, PRIORIZÁ LO QUE TE GENERA PAZ.
- paolafragacoach
- 1 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept 2022
Cuando tu mente se siente tormentosa, tu mundo también se verá gris. Si tu estado de ánimo está pesado y bajo, evitá todo tipo de autoanálisis. Cuando tu mente está inclinada hacia la negatividad no será capaz de medir bien tu progreso. Esperá hasta que tu mente se calme para ver lo lejos que realmente has llegado!!
Madurar es hacernos conscientes de lo que sentimos y cómo nos afecta. La autoconciencia es el proceso de encuentro, reconexión, pausa. Hacer una pausa y ver cómo venimos y hacia dónde vamos es clave para desarrollar inteligencia emocional. Una vez que identificamos nuestras emociones, sobre todo las que son negativas, tenemos que aprender a frenarlas, a que no se queden, aprender a autoregularlos. No victimizarnos y hacernos cargo, trabajar en nosotros mismos, en nuestra seguridad, (muchas veces no nos damos el espacio ni el tiempo para trabajar en ella)

Los desafíos son una constante en nuestra vida, lo que más importa es cómo nos enfrentamos a ellos y cómo pensamos sobre ellos. Nuestras palabras tienen un impacto significativo en nuestra vida. Nuestros pensamientos crean nuestra realidad alimentando nuestros valores y nuestro comportamiento. Nuestra habilidad está en reconocer que nuestras palabras impactan en todo lo que hacemos y en nuestra salud en general.
La salud mental es la habilidad de pensar sobre las emociones y procesarlas de manera útil, es darle sentido a nuestros pensamientos sobre nuestras palabras y sentimientos.
Te están ayudando tus pensamientos y emociones? Una vez que sos capaz de entender tus pensamientos y emociones podes ayudar a tu mente a trabajar para ti.
¿Cómo se hace? hacé una pausa, no te juzgues, cambiá tu narrativa mental, cambiá la historia que te estás contando a ti mismo sobre lo que te está pasando. Tu sos la única persona que le da significado a cualquier cosa que está pasando en tu vida.
Cuestiona la historia que te estás contando a ti mismo, te está limitando, te causa estrés o te previene para ayudarte a procesar las diferentes emociones?
ESTRATEGIAS PARA DESCARGAR TU ESTRÉS según Ellen Vora -
Existe una interconexión entre salud física y mental. La depresión o ansiedad están íntimamente relacionadas con el estrés de nuestro cuerpo físico. podemos empoderar nuestra salud impactando nuestra salud mental. el estrés es inevitable, todos pasamos por momentos más o menos estresantes en nuestra vida, pero la llave es tener una manera de ser con nuestro estrés que nos permita movernos con el, metabolizarlo, descargarlo. si lo podemos hacer, podemos resetear nuestro sistema nervioso.
Gran parte del trabajo de la Dra. Vora se centra en cómo podemos gestionar nuestra salud mental mediante un cambio de actitud. Dice que hemos sido condicionados a centrarnos en las necesidades de los demás y a tratar de estar a la altura de los valores y las expectativas de los demás. La Dra. Vora subraya que esta creencia condicionada debe recalibrarse para encontrar nuestra propia brújula interior que nos guíe hacia adelante.
Una parte importante de esta recalibración es establecer límites más saludables con los demás, con nosotros mismos y, especialmente, con nuestra tecnología y nuestro trabajo. Además de establecer límites, la Dra. Vora hace las siguientes recomendaciones sobre cómo podemos nutrir nuestra salud mental durante este tiempo:
Creá un ritual al final del día de trabajo, como bailar o dar un paseo. El movimiento es una forma de descargar el estrés y resetearse. Ponerte una lista de spotify, cerrar los ojos y dejarte mover por la musica puede ser una forma excelente para receterate y hacer el control-alt-delet de tu sistema nervioso
Pasá de la actitud de escasez a una actitud de abundancia, reclamando tu tiempo y no glorificando el estar ocupada.
Hacé lo posible por mantenerte al margen de cualquier resultado.
A los humanos nos encanta el control, ¡pero nunca lo hemos tenido! Rendite a una actitud de confianza.
Permitite sentir tus sentimientos.
Hacer una "dieta de la información": lo que lees, ves y consumís influye en tu salud mental igual que la comida en tu salud física.
Expresate: escribí lo que está en tu mente, hacé algo de arte, cociná, pintá...
Una de las cosas más terapeuticas para el sistema nervioso es mostrarnos y ser vulnerables, decir nuestra verdad. Cuando contamos nuestra verdad, mostramos todo, lo bueno, lo malo, lo horrible, lo ambivalente y siempre alguien nos va a mostrar que todavía pertenecemos, que todavía somos aceptados. Esto es una terapia profunda!





Comentarios